¿En qué te podemos ayudar?
INFORMACIÓN ÚTIL PARA TU VIAJE

¿Cuál es la documentación necesaria para viajes internacionales?

Es responsabilidad de los pasajeros conocer y presentar la documentación obligatoria antes de viajar. El incumplimiento de alguno de los mencionados requisitos es motivo de negación de embarque, sin posibilidad de devolución:

Viajes desde y hacia Paraguay:

Los viajes desde y hacia Paraguay están habilitados para los micros de larga distancia. Desde octubre del 2022, en Paraguay dejó de regir el protocolo por SARS CoV 2 (COVID19).

Requisitos para el ingreso a Paraguay

- Se puede ingresar al país con o sin vacunación contra el SARS Cov 2.

- Para mantener un registro, a los extranjeros que ingresen en Paraguay se les consultará su estado de vacunación contra COVID-19, pero no se solicita presentar el carnet de vacunación ni un test.

- En caso de que un pasajero no esté vacunado, no se le pedirá un test.

Importante: Paraguay no solicita ningún documento por protocolo de seguridad sanitaria, pero todos los pasajeros deben asegurarse de presentar su DNI o pasaporte y todas las autorizaciones pertinentes para ingresar con menores de 18 años.

Ver más información.

 

Viajes desde y hacia Brasil:

El transporte internacional terrestre de pasajeros para micros de larga distancia está habilitado desde y hacia Brasil.

Requisitos para el ingreso a Brasil

Al ingresar al país, la autoridad migratoria puede solicitar que los turistas extranjeros presenten los siguientes documentos relacionados a la vacunación contra el SARS-CoV-2 (COVID-19):

- Certificado digital o impreso para demostrar que tiene al menos dos dosis de una vacuna aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, por la Organización Mundial de la Salud o por las autoridades del país donde fue inmunizado el viajero. La aplicación de la última dosis o dosis única debe haberse producido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.

- Los pasajeros que no cumplan con el requisito de vacunación, deberán presentar un test negativo, que se haya realizado el día anterior al viaje.

- No es obligatorio que los menores de 12 años presenten el certificado de vacunación.

 

Viajar desde y hacia Chile

Los viajes desde y hacia Chile están habilitados para los micros de larga distancia. Desde septiembre del 2022, el gobierno chileno actualizó las medidas para los turistas extranjeros no residentes que ingresen al país.

Requisitos sanitarios para ingresar a Chile

Los certificados de vacunación emitidos por Argentina son válidos. Deben presentarse junto con el documento de identidad.
Las personas que no hayan sido vacunadas deben presentar un PCR negativo con máximo 48 horas desde la salida hacia Chile.

Se sugiere viajar con un seguro que cubra un eventual contagio de SARS CoV 2 (COVID19).

El pasaporte sanitario ya no es requerido a ningún turista para ingresar al país.

Importante: en Chile está haciendo testeos de COVID-19 de modo aleatorio, a personas chilenas, extranjeros residentes y turistas que ingresen desde otro país. Si el resultado del test es positivo, se debe cumplir con un aislamiento por cinco días.

Ver más información.


Viajes desde y hacia Bolivia

El transporte internacional terrestre de pasajeros para micros de larga distancia está habilitado desde y hacia Bolivia.

Requisitos sanitarios para el ingreso a Bolivia

Presentar el certificado de vacunación contra el Covid-19, en formato físico o digital. El esquema de vacunación debe estar completo y la última aplicación debe haberse dado al menos catorce días antes de la fecha de ingreso a Bolivia.

En caso de que el pasajero no esté vacunado, deberá presentar una RT-PCR negativa y certificada, que haya sido realizada hasta 72 horas antes de ingresar al país, o una Prueba de Antígeno Nasal, con 48 horas antes del ingreso.

Para ingresar a Bolivia no es preciso tener un Seguro Médico.

Importante: durante la estadía en Bolivia, los turistas deben cumplir las medidas de bioseguridad.

 

Viajes desde y hacia Uruguay

El transporte internacional terrestre de pasajeros para micros de larga distancia está habilitado desde y hacia Uruguay

Requisitos sanitarios para el ingreso a Uruguay

- Pasajeros extranjeros deberán contar con Cobertura de salud internacional o Seguro Médico con cobertura Covid.

- Pasajeros con nacionalidad Uruguaya sólo deberán presentar su documento o pasaporte vigente.

Ver más información.

 

Viajes desde y hacia Perú

El transporte internacional terrestre de pasajeros para micros de larga distancia está habilitado desde y hacia Perú (Lima). Desde octubre del 2022, el gobierno peruano derogó el decreto de medidas de emergencia sanitaria.

Requisitos para el ingreso a Perú

- Se deben presentar los documentos pertinentes (DNI, pasaporte o visa, según corresponda), en físico y en vigencia. Ver cuál aplica.

- No es preciso presentar el certificado de vacunación.

- No es preciso realizarse un hisopado o test de antígenos.

- Se recomienda el uso de barbijo en lugares cerrados y en espacios abiertos con mucha gente.

 

Viajes desde y hacia Argentina

En agosto del 2022 el gobierno argentino revocó las medidas de emergencia sanitaria.

Requisitos para el ingreso de ciudadanos argentinos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes

- Se deben presentar los documentos pertinentes (DNI, pasaporte o visa, según corresponda), en físico y en vigencia. Ver cuál aplica.

- No es preciso completar la declaración jurada relativa a COVID-19.

- No es preciso presentar el certificado de vacunación.

- No es preciso realizar previamente un hisopado o test de antígenos.

- No se hace control de temperatura en las terminales.

- Se aconseja el uso de barbijo en lugares cerrados y en espacios abiertos con mucha gente.